Mecanismos de Aprendizaje colaborativo
Actualmente las personas se comunican y hablan por Internet informalmente pero plantear
esta comunicación con un fin educativo requiere conocer los métodos de aprendizaje colaborativo que pueden ser usados. Además de los enunciados anteriormente se deben tener otras consideraciones importantes para un correcto aprendizaje colaborativo.
Composición de los Grupos.

Composición de los Grupos.
Es más eficiente el manejo de grupos con pocas personas porque se puede realizar un monitoreo de la actividad mas fácilmente. Además se evita que muchas personas del grupo actúen en forma pasiva. Las herramientas colaborativas deberían ser capaces de permitir esta dinámica.
Características de la Tarea
La tarea o problema que se asigna al grupo, influye directamente con el logro de resultados educativos. Esto nos lleva a dos decisiones: usar la herramienta colaborativa sólo para tareas que permitan ganancia si son resueltas por el grupo, o , tratar de volver colaborativas

Comunicación
Es claro que la forma de comunicación afecta los demás factores indicados. En las actividades grupales tradicionales se presentan muchos diálogos al margen del trabajo o más informalmente, los cuales pueden ser bloqueados o soportados por las herramientas.
Todos los aspectos que se incluyen sobre aprendizaje colaborativo determinan directamente el tipo de herramienta a construir, de ahí su importancia.
Todos los aspectos que se incluyen sobre aprendizaje colaborativo determinan directamente el tipo de herramienta a construir, de ahí su importancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario